CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL LOHAN QIGONG



 El Sistema Lohan consiste en una serie de formas y trabajos internos incluidos en el Choy Lee fut. Se puede estructurar de varias formas, pero para su mayor comprensión lo dividimos en dos grandes grupos; formas de qi gong y formas de boxeo interno:


A.- FORMAS DE QI GONG

 El objetivo principal del Lohan  como sistema de qi gong es el trabajo de los tres tesoros ( jing, chi y shen ). Existen tres formas principales relacionadas con el trabajo de cada uno de estos tesoros;


1.-Sup bak lohan sau ji kung kuen ( Manos de los 18 lohan )

Forma destinada principalmente al trabajo del Jing. Predominan los movimientos rectilíneos con el objetivo de estirar músculos, tendones y ligamentos. El movimiento dirige a la respiración y la mente.

2.-Siu lohan ( pequeño buda )

Forma destinada principalmente al trabajo del qi. Predominan los movimientos circulares y el uso de las puertas con el objetivo de trabajar los tres jiaos ( calentadores ). La respiración dirige al movimiento y la mente.

3.-Daai lohan ( gran buda )

Forma destinada principalmente al trabajo de shen. Se practican ejercicios sentado y tumbado con el objetivo de trabajar la concentración y llevar el qi a los dantiens. El trabajo de la mente dirige el movimiento y la espiración.


B.- FORMAS DE KUNG FU INTERNO

 Son formas estrictamente marciales, aunque se pueden clasificar como internas, y utilizan conceptos trabajados en las anteriores formas de qi gong.

1.-Tai kit kuen ( Tai chi chuan ) ( Puño del gran final )

Forma interna de kung fu, donde se combinan movimientos circulares y rectilíneos). Se siguen las leyes del yin/yang ( círculo tai chi, de ahí su nombre ). La respiración se adapta al movimiento y a nuestras necesidades y predomina el trabajo de las puertas exteriores ( extremidades ) así como el correcto uso de las posiciones. Para la correcta práctica de la forma es imprescindible aplicar la teoría de los tres puntos ( alineación de dedos pies-manos, rodillas-codos y nariz ).

2.-Mouk kit kuen ( Wu chi chuan ) ( Puño sin final )

Forma de kung fu interno en la que ya no se siguen las reglas del yin/yang; cada respiración puede contener varios movimientos y su ritmo de ejecución suele ser más rápido y discontinuo. Predomina el trabajo de las puertas internas ( columna vertebral ) y no siempre se sigue la regla de los tres puntos.

3.-Ng wan luk hey pawua ( Pakua de las cinco direcciones y las seis energías )

Forma de kung fu interno que se trabaja con una bola en el centro con el objetivo de  servir de referencia y ayudar a la concentración y visualización de nuestras técnicas. Los movimientos, ya sean circulares o rectilíneos van dirigidos en su mayoría hacia la bola. Se trabajan diversas direcciones siguiendo las líneas del pakua.

Comentarios

LOHAN CHI KUNG. Tesoro para la salud

Únete a mi lista de suscriptores y llévate gratis mi Ebook:

Únete a mi lista de suscriptores y llévate gratis mi Ebook:
Pincha en la imagen, y descarga la guía

Entradas populares