EL TRABAJO DE FORMAS EN EL CHOY LEE FUT ( II )
Anteriormente hemos visto que las formas son en realidad la unión de diferentes técnicas del estilo, y que hay diferentes niveles de conocimiento sobre éstas. Podemos establecer de esta manera una serie de objetivos por los cuales se crearon o codificaron las formas como elemento principal de transmisión de la mayoría de sistemas tradicionales:
1.- Las formas sirven para conservar la esencia ( características ) de un estilo y de sus técnicas.
Representan una especie de libro de texto del estilo. Recordemos que la mayoría de las formas de estilos tradicionales, como es el caso de Choy Lee Fut, fueron creadas en una época donde muy poca gente sabía leer, y por supuesto, no se podían filmar, por lo que recopilar las técnicas del sistema en una combinación preestablecida era una forma de facilitar el aprendizaje, la memorización y la transmisión de éstas.
2.- Las formas sirven para el entrenamiento de las técnicas concretas de un estilo.
Insistiendo en que las formas es el conjunto de una serie de técnicas, el entrenamiento de éstas supondrá mejorar el dominio de las bases del estilo.
3.- Las formas ayudan a mejorar la forma física
Al unir las técnicas en una secuencia más larga, nos ayudan a entrenar diversos aspectos físicos necesarios para el combate, como por ejemplo, la resistencia, la velocidad, el equilibrio, etc. También nos obligan a trabajar otros aspectos como la correcta utilización de la respiración.
4.- Las formas ayudan a desarrollar un espíritu marcial o combativo.
Las formas se realizan al aire, pero simulan situaciones de combate en las que debemos imaginar el oponente y sus acciones. Con ello podemos entrenar la vivencia, concentración, así como los cambios de ritmo, el timing, etc. intentando acercarnos lo máximo posible a como actuaríamos en una situación real.
1.- Las formas sirven para conservar la esencia ( características ) de un estilo y de sus técnicas.
Representan una especie de libro de texto del estilo. Recordemos que la mayoría de las formas de estilos tradicionales, como es el caso de Choy Lee Fut, fueron creadas en una época donde muy poca gente sabía leer, y por supuesto, no se podían filmar, por lo que recopilar las técnicas del sistema en una combinación preestablecida era una forma de facilitar el aprendizaje, la memorización y la transmisión de éstas.
2.- Las formas sirven para el entrenamiento de las técnicas concretas de un estilo.
Insistiendo en que las formas es el conjunto de una serie de técnicas, el entrenamiento de éstas supondrá mejorar el dominio de las bases del estilo.
3.- Las formas ayudan a mejorar la forma física
Al unir las técnicas en una secuencia más larga, nos ayudan a entrenar diversos aspectos físicos necesarios para el combate, como por ejemplo, la resistencia, la velocidad, el equilibrio, etc. También nos obligan a trabajar otros aspectos como la correcta utilización de la respiración.
4.- Las formas ayudan a desarrollar un espíritu marcial o combativo.
Las formas se realizan al aire, pero simulan situaciones de combate en las que debemos imaginar el oponente y sus acciones. Con ello podemos entrenar la vivencia, concentración, así como los cambios de ritmo, el timing, etc. intentando acercarnos lo máximo posible a como actuaríamos en una situación real.
Comentarios
Publicar un comentario