TIPOS DE TÉCNICAS EN WUSHU-KUNGFU

  En anteriores entradas hemos visto la importancia que tienen  las formas o taos dentro de las artes marciales chinas ( WU SHU ). Hemos analizado los objetivos con los que se practican y hemos podido ver que son fundamentales para conservar la esencia o técnica de los diferentes estilos.

 Profundizando un poco mas en las formas, veremos que todas las técnicas de las artes marciales chinas se pueden clasificar en cuatro grandes grupos ( aunque en realidad, como veremos, son cinco ), que son los siguientes; técnicas de derribo ( Shuai ), técnicas de agarrer ( Na ), técnicas de golpeo  ( Da ) y técnicas de empuje ( Toi ). También es habitual encontrar técnicas que en realidad son combinaciones de dos grupos.
Veamos con un poco mas detalle cada uno de los grupos;

  -Técnicas de derribo ( shuai jiao )

  Esta técnicas buscan principalmente desequilibrar al oponente. Se utilizan zancadillas, derribos, lanzamientos o empujones para conseguir el objetivo de derribar al oponente.

  - Técnicas de agarre ( Qin na / Chin na )

  Estas técnicas buscan el control de una o más articulaciones del oponente con la intención de controlarlo , inmovilizarlo o romperle dicha articulación

  -Técnicas de golpeo ( Da / Ti )

 En realidad este grupo de técnicas se podría dividir en dos subgrupos; los golpes en los que se emplean las manos ( principalmente puños, pero también palmas, dedos, etc. ) y los que se pegan con los pies ( todo tipo de patada )
 
 Cuando utilizamos este grupo de técnicas buscaremos golpear diversas zonas dependiendo la técnica que usemos. Normalmente buscaremos desde zonas sensibles , puntos vitales, zonas donde se encuentren órganos, y  puntos de acupuntura  ( dian xue ).

  -Técnicas de empuje ( Toi )

  Este tipo de técnicas suele emplearse en aquellas situaciones  en las que utilizar el golpeo no sería del todo efectivo. Cuando estamos en una distancia corta, cuando mantenemos el contacto con el contrario o después de utilizar una técnica en la que traemos al rival contra nosotros son algunas de las situaciones en las que utilizamos el empujón.


 La mayoría de los estilos chinos contienen técnicas de los tres grupos y suelen aparecer en muchas de sus formas, aunque como vimos en artículos anteriores, éstas contienen diferentes niveles de conocimiento y no siempre son visibles todas las aplicaciones de cada técnica.

Comentarios

LOHAN CHI KUNG. Tesoro para la salud

Únete a mi lista de suscriptores y llévate gratis mi Ebook:

Únete a mi lista de suscriptores y llévate gratis mi Ebook:
Pincha en la imagen, y descarga la guía

Entradas populares